Servicio de Construcción en Seco
Si alguna vez has pensado en buscar un sistema para construir una vivienda en poco tiempo y a un costo accesible, que sea respetuoso con el medio ambiente, posibilite una infinidad de diseños de máximo confort y use materiales colocados de manera sencilla y sin generar escombro ni ruido, que sean livianos y tengan no solo una alta resistencia al fuego y la humedad, sino también un excelente aislamiento acústico y térmico… el servicio de construcción en seco es lo que estas buscando.
En Silmor te ofrecemos nuestro Servicio de Construcción en Seco, para el que contamos con profesionales cualificados, formados y capacitados en este tipo de arquitectura que crece cada vez con más impulso.
Los sistemas de construcción en seco también conocidos como Steel Framing, son métodos y tipos de construcción que no implican el uso de agua en el proceso de ensamblaje o el uso de materiales de conexión que deben consolidarse después de la colocación, como adhesivos y selladores.
Aunque a primera vista parezca algo sencillo ya que todo viene prefabricado, debemos comprender que el servicio de construcción en seco no es solo un trabajo de bricolaje que pueda realizar cualquier usuario sin cualificación. Se requiere una cuidadosa planificación, un correcto armado de todas las estructuras y gran precisión en la instalación de, entre otros, soleras y montantes, así como en los cortes de los perfiles para formar las diversas aberturas del interior y el exterior de la vivienda y, de hecho, en la colocación de cualquier tipo de placas o rigidizadoras.
Ventajas del Sistema de Construcción en Seco
- Aislamiento acústico muy alto e inalcanzable con las paredes clásicas
- Son completamente a prueba de terremotos
- El uso de losas técnicas y estructuras metálicas hacen que las paredes sean muy resistentes a los golpes
- Son fáciles y rápidos de instalar
- Aislamiento térmico muy alto y bien distribuido sin riesgo de puentes térmicos
- Muy alta trabajabilidad y posibilidad de realizar las más variadas decoraciones y configuraciones
- Resistente al agua y la humedad

Contacta ahora con SILMOR. Déjanos tu teléfono y nosotros te llamamos.
¿Cómo se realiza una construcción en seco?
Las técnicas de construcción en seco sobre un terreno ya preparado y nivelado consisten en una serie de etapas ejecutadas en el siguiente orden:
- 1 – Cimentación e instalación de la red cloacal
- 2 – Armado de la estructura
- 3 – Cerramiento de la estructura
- 4 – Obras interiores
La primera fase de toda construcción en seco comienza con el tendido sobre el terreno limpio de una losa de cimentación denominada platea, que es una base de hormigón armado, por lo que constituye la única “parte húmeda” de la construcción en seco, aunque también pueden prepararse plateas de piedra colocada en seco, en cuyo caso no es necesario esperar el tiempo de fraguado que requiere el hormigón.
Si se desea añadir un pozo de agua y/o un sótano, las obras adicionales correspondientes también se realizan en esta etapa y, por último, se efectúa el tendido de la red cloacal para la descarga de aguas.
Esta etapa aborda la construcción del esqueleto propiamente dicho de la vivienda. Los componentes de ese esqueleto pueden armarse en obra, o bien en un taller y luego transportarse a la obra. Existen dos sistemas principales para armar la estructura básica de una construcción en seco.
- Con montantes de madera
- Con perfiles de acero galvanizado
En esta etapa prosigue el armado externo de la vivienda, de manera de formar una estructura completamente cerrada. El cerramiento incluye la colocación de techos y todo el recubrimiento exterior, es decir, placas rigidizadoras, barrera de agua y viento, placas cementicias exteriores y revestimiento impermeable.
Las tareas que comprenden las obras interiores son varias y se pueden resumir en:
- Instalación de cañerias y cableado
- Auslamiento térmico y acústico
- Emplacado y terminación de paredes y techos
- Detalles de terminación
Mitos sobre el servicio de construcción en seco
Al encarar la construcción de una vivienda, una de las mayores preocupaciones que tiene la gente es el costo y el tiempo que llevará la obra. Precisamente es en estos aspectos donde el servicio de construcción en seco aporta una ventaja comparativa frente a otros sistemas.
Relación coste-tiempo
Es mucho más eficiente y rápido, por lo que el coste final resulta menor
Calidad
Un tabique realizado en seco es mucho más eficiente, tanto en aislación acústica como en aislación térmica
Flexibilidad
La estructura de acero se puede adaptar a cualquier proyecto de obra nueva o ampliación
Paredes huecas
El ruido que se percibe al golpear una pared de construcción en seco no implica que la misma esté hueca en su interior, esto se debe a las características intrínsecas del sistema, que además es apto para construir en zonas sísmicas debido a su baja masa
Medianeras
Se pueden construir con perfiles de acero
Seguridad ante el fuego
Todos los componentes del sistema poseen resistencia al fuego en distintos grados dada la ubicación de cada uno
Aislamiento acústico
Este sistema constructivo ofrece valores de aislación notablemente superiores a la construcción húmeda
Revestimientos
Se trata de un sistema constructivo abierto porque se puede aplicar a cualquier proyecto, con todo tipo de terminaciones en exterior e interior
Resistencia a la humedad
La construcción en seco evita los problemas más usuales de humedad de cimientos y el moho, atribuibles a la construcción con ladrillos
Mantenimiento y reformas
Ante la necesidad de realizar una reforma o reparación, la tarea se resuelve rápidamente. Este procedimiento puede hacerse, a diferencia de las paredes de obra húmeda, sin picar ni ensuciar
Colgar cuadros o alacenas
Los objetos pesados se sujetan a la pared con tarugos especiales para placas de yeso
Hipoteca
Es posible tomar una asistencia financiera
Solicita presupuesto para tu comunidad de vecinos sin compromiso